Cooperadora del Hospital de Luján Sociedad Hermanas de los Pobres

Transparencia

¿A dónde va cada peso? La transparencia como base de la confianza

Hacer una donación a una causa noble es un acto de compromiso y solidaridad. Sin embargo, una de las principales inquietudes que pueden surgir al donar es: ¿realmente este dinero se destina a mejorar la atención hospitalaria?

En el caso de la Cooperadora del Hospital de Luján, esta pregunta no solo es válida, sino que también merece una respuesta clara y sustentada. La confianza de la comunidad es fundamental para que la ayuda llegue donde más se necesita.

Un principio inquebrantable: cada donación impacta en la salud

La Cooperadora del Hospital de Luján tiene un solo propósito: fortalecer el sistema de salud local con recursos concretos y visibles. Cada aporte se traduce en equipamiento, insumos médicos, mejoras edilicias y asistencia para el funcionamiento del hospital.

Pero, ¿cómo se garantiza que el dinero se use de manera eficiente

Gestión transparente y comunicación constante

El uso de los fondos donados se administra bajo un esquema de gestión clara y trazable, con actualizaciones periódicas que muestran en qué se invierte cada contribución.

📌 Reportes y rendición de cuentas
La Cooperadora publica informes detallados sobre el destino de los fondos. Cada inversión tiene un registro verificable, asegurando que los aportes no se diluyen en burocracia, sino que generan un impacto real en el hospital.

📌 Ejemplos concretos de mejoras
Las donaciones recientes han permitido la compra de equipos médicos, la refacción de salas y la provisión de insumos críticos. Estas acciones no solo se documentan, sino que también se comunican activamente a la comunidad.

📌 Accesibilidad a la información
Toda persona interesada en conocer cómo se usa su donación puede acceder a los reportes a través de los canales oficiales de la Cooperadora: redes sociales, sitio web y reuniones periódicas abiertas a la comunidad.

Memoria presentada Diciembre 2024